Ciudad de México, México.- Tras la difusión de un video grabado en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, donde una mujer de nacionalidad argentina arremetió verbalmente contra un agente de tránsito, se generó una fuerte polémica en las redes sociales. Los hechos se registraron cuando el oficial intentaba colocar un inmovilizador a un vehículo de lujo mal estacionado, propiedad de la mujer identificada como Ximena Pichel.
Al percatarse de la acción del agente, Ximena Pichel se acercó al lugar molesta y comenzó a lanzar insultos cargados de connotaciones discriminatorias y ofensivas. Las expresiones utilizadas por la mujer fueron calificadas por la audiencia digital como racistas y clasistas, lo que rápidamente la convirtió en tendencia bajo el apodo de ‘Lady Racista’.
Te podría interesar
En el altercado, también se observa la presencia de un joven que acompaña a la mujer, quien se presume es su hijo. El joven también habría intentado intimidar al oficial mientras este mantenía la calma y respondía con firmeza a las provocaciones.
Si tienes dinero, ¿por qué no puedes pagar cinco pesos?" fue la única frase del agente que se viralizó junto con el video.
Ximena Pichel fue posteriormente identificada como una actriz y modelo, con antecedentes en campañas publicitarias y colaboraciones con medios como TV Azteca. Además, trabaja como hostess y es madre de dos hijos. A través de sus redes sociales, mantiene publicaciones relacionadas con su vida profesional y familiar. Mediante su cuenta de X (antes Twitter), Pichel publicó un mensaje en tono reflexivo poco después del incidente.
Todos erramos. Todos somos humanos. Toda historia tiene dos caras”, escribió. No obstante, algunos usuarios interpretaron como una posible alusión al escándalo.
Más tarde, la reacción oficial no tardó en llegar. La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) de la CDMX emitió un posicionamiento en el que rechazó de manera categórica el comportamiento de la mujer. En su declaración destacaron que el racismo atenta contra la dignidad humana y representa una forma de violencia inadmisible.
Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para erradicar la discriminación en todas sus formas. También recalcaron la importancia de fomentar una cultura de respeto, inclusión e igualdad, y recordaron que este tipo de conductas no únicamente afectan a las personas involucradas, sino que dañan el tejido social en su conjunto.
Fuente: Tribuna