Miguel Castro Cosío encabezó el cierre de la Jornada Nacional por el 37 aniversario de la Unión General Campesina y Popular (Ugocp)

Debido a la escasez de agua en el sur del estado de Sonora, el maíz se quedó fuera del Plan de Cultivos para el ciclo agrícola 2023-2024, dijo Luis Antonio Cruz Carrillo
En medio de un problema de sequía en el sistema de presas del Valle del Yaqui y tras un largo cabildeo se aprobó el plan de cultivos para el ciclo agrícola 2023 - 2024, presentado por el Drry
En el marco del segundo Congreso Interamericano de Agua Suelo y Agrobiodiversidad, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que los principales retos que enfrenta la actividad agropecuaria
Aunque los productores de todo el país pudieron hablar con loe legisladores federales, las salidas a un presupuesto limitado, que priorizará el asistencialismo y no la producción, se achican. El gobierno federal, aunque eso supone fallar de nuevo a los ciudadanos y a sus propias promesas
Luego de que el pasado 13 de junio se diera la última manifestación que impulsaban los productores integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, nuevamente retoman la lucha
El tema se discutirá en el ejercicio ‘Presupuesto de Egresos de la Federación para el Campo 2024', el cual se realizará el próximo 10 de octubre
Un cultivo de maíz puede llegar a requerir de cinco a seis riegos de auxilio, mientras que el trigo es de 3.5 riegos y existen otros cultivos más generosos como el cártamo
El trabajo en conjunto de los productores y de las autoridades mexicanas permitió que el país haya sido denominado como libre del Virus del Síndrome de Taura (VST) esto en el cultivo de camarón, mismo que le da tranquilidad al sector